Página 4 de 5 PrimerPrimer ... 2345 ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 40 de 43

Tema: Permacultura y decrecimiento voluntario

  1. #31
    Una muestra de lo que se puede llegar a producir en un jardín de una casa, a pesar de tratarse de una región fría, estar rodead@s de asfalto, puede suponer algunas ventajas:

    http://www.youtube.com/watch?v=2-Ydyax42bw con subtitulos.
    Nunca discutas con un imbécil, te hará bajar de nivel y allí te ganará por la experiencia.

  2. #32
    Que te pyrex... Avatar de Crisha
    Fecha de ingreso
    marzo-2009
    Ubicación
    ¿mental o física?
    Mensajes
    22.281
    Cita Iniciado por salamandra Ver mensaje
    Nadie dijo de echarse a la piscina, sino bajar por las escaleras poco a poco, hasta meterse entero.

    un saludo.
    je, tú eres de las mías... ¿por qué tirarme en plancha cuando hay escaleras?

    respecto al resto del texto, totalmente de acuerdo. Y fundamental: diversificar actividades. Asegurar mediante la diversidad el éxito de la empresa (no me refiero sólo a empresa como término económico).
    We do not inherit the Earth from our ancestors: we borrow it from our children.

    El optimismo de la acción es preferible al pesimismo del pensamiento. Proverbio Cree.

  3. #33
    Que te pyrex... Avatar de Crisha
    Fecha de ingreso
    marzo-2009
    Ubicación
    ¿mental o física?
    Mensajes
    22.281
    por cierto, parece que pega aquí

    www.casasdepaja.org. Construcción con paja.

    alex, muchos de los consejos que ponías al principio del hilo podrían incluirse en el de qué puedes hacer tú por el medioambiente. Voy a buscarlo. ERa un hilo abierto del que luego margaly iba poniendo ideas en uno cerrado.
    We do not inherit the Earth from our ancestors: we borrow it from our children.

    El optimismo de la acción es preferible al pesimismo del pensamiento. Proverbio Cree.

  4. #34
    Banned
    Fecha de ingreso
    febrero-2008
    Mensajes
    5.220
    Cita Iniciado por Crisha Ver mensaje
    por cierto, parece que pega aquí

    www.casasdepaja.org. Construcción con paja.

    alex, muchos de los consejos que ponías al principio del hilo podrían incluirse en el de qué puedes hacer tú por el medioambiente. Voy a buscarlo. ERa un hilo abierto del que luego margaly iba poniendo ideas en uno cerrado.
    Crisha reina, perdoname, no te he entendico muy bien . ¿Vas a ponerlo tu aquí o quieres que lo ponga yo allí?

    Bueno, por el momento pongo unos pocos más y ya me dices. Un besote.

    Alex.

    -----------------------------------------------

    LAS FINANZAS

    38. Salde sus deudas: pocas cosa agobian tanto como las deudas

    39. Viva con la mitad de su sueldo y ahorre la otra mitad: el ahorro es importante

    40. Replantéese sus hábitos de compra: compra solo lo que te haga falta

    41. Cambie su manera de ir de compras: sin dinero y sin Visa: la compra por impulso desaparecerá

    42. Reduzca sus necesidades de bienes y servicios: ¿necesitas todos los bienes y servicios que actualmente dispones?

    43. Mantenga una sola tarjeta de crédito: seguimiento simplificado de lo gastado con el dinero de plástico

    44. Simplifique sus cuentas corrientes: muchas cuentas implican muchas contabilidades

    45. Utilice este sencillo sistema de registro de talones: clasificación de gastos

    46. Consolide sus inversiones: demasiados tipos de inversiones, complicación asegurada

    47. Pague la hipoteca: esto si que es ganar en tranquilidad

    48. Mejor un coche de segunda mano: comprar un coche de segunda mano puede ser la diferencia entre pedir un crédito o no pedirlo

    49. Enseñe a sus hijos responsabilidad financiera: que sean conscientes del valor de las cosas

    Continuar leyendo en El Blog Alternativo: http://www.elblogalternativo.com/200...#ixzz0y4nfaa7e

  5. #35
    Que te pyrex... Avatar de Crisha
    Fecha de ingreso
    marzo-2009
    Ubicación
    ¿mental o física?
    Mensajes
    22.281
    Cita Iniciado por Alex Ver mensaje
    Crisha reina, perdoname, no te he entendico muy bien . ¿Vas a ponerlo tu aquí o quieres que lo ponga yo allí?

    Bueno, por el momento pongo unos pocos más y ya me dices. Un besote.

    Alex.

    -----------------------------------------------

    LAS FINANZAS

    38. Salde sus deudas: pocas cosa agobian tanto como las deudas

    39. Viva con la mitad de su sueldo y ahorre la otra mitad: el ahorro es importante

    40. Replantéese sus hábitos de compra: compra solo lo que te haga falta

    41. Cambie su manera de ir de compras: sin dinero y sin Visa: la compra por impulso desaparecerá

    42. Reduzca sus necesidades de bienes y servicios: ¿necesitas todos los bienes y servicios que actualmente dispones?

    43. Mantenga una sola tarjeta de crédito: seguimiento simplificado de lo gastado con el dinero de plástico

    44. Simplifique sus cuentas corrientes: muchas cuentas implican muchas contabilidades

    45. Utilice este sencillo sistema de registro de talones: clasificación de gastos

    46. Consolide sus inversiones: demasiados tipos de inversiones, complicación asegurada

    47. Pague la hipoteca: esto si que es ganar en tranquilidad

    48. Mejor un coche de segunda mano: comprar un coche de segunda mano puede ser la diferencia entre pedir un crédito o no pedirlo

    49. Enseñe a sus hijos responsabilidad financiera: que sean conscientes del valor de las cosas

    Continuar leyendo en El Blog Alternativo: http://www.elblogalternativo.com/200...#ixzz0y4nfaa7e

    la idea era buscarlo yo, jejejejeje.

    aquí está:
    http://www.forovegetariano.org/foro/...ad.php?t=19452. Luego margaly va añadiendo las ideas a este hilo cerrado
    http://www.forovegetariano.org/foro/...ad.php?t=19451
    y bueno, la idea era que algunas de las cosas que indicas realmente, además de ayudarnos a decrecer, por ende ayudan al medioambiente, por lo que quizás, podrían añadirse en el hilo
    We do not inherit the Earth from our ancestors: we borrow it from our children.

    El optimismo de la acción es preferible al pesimismo del pensamiento. Proverbio Cree.

  6. #36
    cultivando estrellas Avatar de Bruxon
    Fecha de ingreso
    mayo-2009
    Mensajes
    412
    Totalmente de acuerdo con Salamandra: el proceso de iniciar una vida alternativa lleva años, y la consecución de objetivos es progresiva. Creo que lo primero es asegurarse unos ingresos mínimos pero lo suficientemente estables para poder hacer planes a medio-largo plazo, precisamente por lo que digo de la progresividad de este tipo de proyectos, que no son de un día para otro. Y luego la flexibilidad, ir adaptándose, no crear en la mente una situación ideal pero muy lejana a la realidad que uno puede ir viviendo, porque eso te crea energías negativas que impiden seguir adelante, dar pasos.
    Luego también es muy importante tener claro el núcleo de convivencia a varios niveles, desde lo más personal a lo más social, es decir, si vamos a convivir en pareja, familia, amigos, vecinos, etc. Y todos a una.
    Empezando por lo más externo, no sólo tienes que conocer a los vecin@s, ellos también necesitan un tiempo para adaptarse, por eso no se puede empezar abordando, agobiando al personal, aunque sea con buena intención. A veces con un mínimo de amabilidad, saludos cordiales y un poco de charreta, ya vale. Que a veces las falsas expectativas son anuncio de crisis venideras. Y las costumbres son muy distintas.
    Y paciencia.
    Mi experiencia es compaginar ambos mundos como puedo, el urbano para el trabajo y algo de ocio, y el rural como asentamiento más o menos estable, después de muchos años, casi diez, trabajando para hacerlo habitable. Parto de una ventaja: la casa era familiar, aunque estaba hecha una ruina. Quizá empezar de cero, comprando una casa en un pueblo, u okupándola, o integrarse en una ecocomunidad, genera diferentes problemáticas que no conozco directamente.
    Solo se vive como se sueña.

  7. #37
    Cuestión de fondo Avatar de Snickers
    Fecha de ingreso
    septiembre-2007
    Ubicación
    En la capi
    Mensajes
    28.446
    http://utopia.soy.es/category/inform...mental-utopia/
    UTOPÍA: Una Mirada Global a Nuestro Estilo de Vida

    Publicado por utopia
    Este documental analiza el impacto ecológico que las personas corrientes dejamos sobre el planeta con nuestros hábitos y cómo hemos implementado soluciones imaginativas para contrarrestarlos. Se sucederán entrevistas a figuras nacionales e internacionales en temas como la salud, la alimentación, el hábitat, los recursos, la economía, la espiritualidad, etc. y escucharemos testimonios de formas de vida alternativas.

    En: GENERAL, INFORMACIÓN GENERAL DEL DOCUMENTAL UTOPÍA Comentarios(1) Agosto 2008

    Pequeñas Soluciones Para Grandes Problemas

    Publicado por utopia
    A lo largo de la historia, el ser humano nos ha sorprendido con ingeniosas soluciones para superar conflictos, fomentar la solidaridad y orientarnos en medio del caos. UTOPÍA es una película documental que se centra en esas aportaciones, que han sido herramientas insustituibles para superar las crisis ambientales, sociales y espirituales.
    Periodistas, agricultores, empresarios, jubilados, banqueros, científicos, abogados, médicas, amas de casa, educadores y muchos otros, nos mostrarán en esta película documental, fórmulas para alcanzar esa utopía, que nuevamente se nos antoja inalcanzable.
    Cada testimonio nos mostrará un ejemplo de que vivir en armonía con el entorno no solo es posible, sino que es creativo, divertido y potencia nuestra capacidad de conectar con la naturaleza y con nuestros congéneres. Al trabajar por la vida, la Vida trabaja por nosotros.
    Una esmerada fotografía, acompañada por cuidados grafismos y música de Luís Paniagua, componen los 70 minutos del largometraje.
    Este documental está construido de esperanzas y sueños hechos realidad. Porque la utopía ya está aquí.
    UTOPÍA Es un documental de Lucho Iglesias y Alex Ruiz, que se estrenará en diferentes salas del Estado a mediados de Noviembre de 2008.

    En: INFORMACIÓN GENERAL DEL DOCUMENTAL UTOPÍA Comentarios(0) Agosto 2008

    Esta es Nuestra Intención

    Publicado por utopia
    Con este documental se pretende facilitar el cambio y la mejora de hábitos en las personas corrientes en temas como la alimentación, la salud, la elección de la vivienda, el consumo, la economía doméstica, el ocio, etc. Actitudes todas imprescindibles, para una recuperación del equilibrio medioambiental del planeta.
    Recalcando que al simplificar nuestra vida no solo ayudamos a mantener la biodiversidad, sino que decididamente ganamos calidad de vida.
    Cada testimonio nos mostrará un ejemplo de que vivir en armonía con el entorno no solo es posible, sino que es creativo, divertido y potencia nuestra capacidad de conectar con la naturaleza y con nuestros congéneres.
    Veremos huertos urbanos, viviendas bioclimáticas, proyectos para salvar semillas naturales, médicos que se dedican a la prevención, periodistas dedicados a la conservación medioambiental, pacifistas internacionales, banqueros que apuestan por unas relaciones monetarias éticas y personajes que ya están viviendo la utopía de orientar sus vidas hacia la armonía con su entorno.

    En: INFORMACIÓN GENERAL DEL DOCUMENTAL UTOPÍA Comentarios(1) Agosto 2008

    Perfil de los personajes y Colaboradores

    Publicado por utopia
    PERFIL DE PERSONAJES Y COLABORADORES
    Vandana Shiva.
    Física, escritora, ecoactivista. Uno de los personajes más representativos del movimiento “Otro Mundo es posible”.

    Satish Kumar.
    Educador de renombre internacional. Editor de la revista Resurgence desde hace 40 años. Director del Shumager Collage. Escritor y conferenciante.

    Joaquín Araujo.
    Una de las voces más ilustres del naturalismo español. Realizador de más de 250 documentales para tv. Escritor. Editor. Conferenciante. Colaborador habitual en prensa, radio y televisión. Premio Global 500.
    Esteban Barroso.
    Director general de Triodos Bank en España. Máximo exponente de la banca ética en España.
    Mariano Bueno.
    Agricultor ecológico. Experto en geobiología y medicina del hábitat. Conferenciante. Escritor. Presidente de la asociación GEA.
    Pedro Arrojo.
    Premio Goldman 2003 de Medioambiente. Profesor en el Departamento de Análisis Económico en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Zaragoza. Presidente de la fundación Nueva Cultura del Agua.
    Almudena Moreno (entrevista no incluida en el documental)
    Médica higienista. Directora desde hace 20 años de la fundación Los Madroños, casa de Reposo y Escuela de Salud.
    Ambrosio Espinosa
    Médico traumatólogo. Escritor. Director del centro de yoga Avagar. Formador de profesores de yoga desde hace décadas.

    Inés Sánchez (entrevista no incluida en el documental)
    Arquitecta. Directora del Instituto Permacultura Monsant.
    Montse Escutia (entrevista no incluida en el documental)
    Ingeniera agrónoma y miembro de la Asociación Vida Sana. Imparte cursos de agricultura ecológica pioneros en España.
    Nuria Aragón.
    Escritora y conferenciante. Divulgadora del movimiento Simplicidad Voluntaria.

    Juan Felipe Carrasco.
    Ingeniero agrónomo. Responsable de Transgénicos de Greenpeace España.
    Juan Lobato.
    Docente universitario. Abogado urbanista. Presidente de la Comisión de Arbitraje de Greenpeace.
    Carme
    Profesora de música. Practica el crudivorismo (dieta basada en alimentos sin cocinar) desde hace 12 años. Experta en nutrición y autogestión de la salud.
    Lucho Iglesias (entrevista no incluida en el documental)
    Permacultor. Divulgador de la vida sostenible. Trabaja en proyectos de educación ambiental.
    Paco Puche (entrevista no incluida en el documental)
    Empresario. Ecoactivista ilustrado.
    Cristóbal Hevilla.
    Venerable octogenario agricultor ecológico.
    Joan Carulla
    Venerable octogenario agricultor ecológico urbano.
    Juan José Núñez.
    Médico higienista. Trabaja en la Seguridad Social.
    Toni Marín (entrevista no incluida en el documental)
    Empresario. Editor de la revista Ecohabitar, especializada en bioconstrucción.
    Ismael Caballero.
    Ingeniero especialista en energías renovables y huella ecológica.
    Gillermo Ferrer
    Exdirectivo ejecutivo de la sección de diseño de Camper. Cofundador de la fundación Poc a Poc. Practicante de la simplicidad voluntaria y la agricultura natural de Massanabu Fukuoka.
    Cecilia (entrevista no incluida en el documental)
    Septagenaria naturista, vegetariana desde hace tres décadas. Trabaja como bordadora acualmente.
    Colaboran con el proyecto documental “UTOPÍA”:
    Fundación Terra
    Ecologistas en Acción
    Greenpeace
    Survival España
    GEA
    Fundación Nueva Cultura del Agua
    En: INFORMACIÓN GENERAL DEL DOCUMENTAL UTOPÍA Comentarios(0) Agosto 2008


    http://www.youtube.com/watch?v=6uOpZ7kSWbw
    Última edición por Snickers; 05-sep-2010 a las 15:50
    Ni toda la oscuridad del mundo podrá acabar con la luz de una sola vela

    Los motivos para ser vegan@:
    http://www.youtube.com/watch?v=hPGKU...TbguMQkn14cxGA

  8. #38
    Usuari@ expert@ Avatar de sujal
    Fecha de ingreso
    marzo-2006
    Ubicación
    Guadalajara
    Mensajes
    8.690
    Cita Iniciado por Alex Ver mensaje
    Corregido, Alex!

    The Eden Project, un complejo medioambiental situado en el suroeste de Inglaterra que está inspirado en la naturaleza y el desarrollo sostenible.



    Este complejo lleva ya casi una década funcionado y se ha convertido en todo un motor económico para la región de Cornualles, en donde está situado.

    El proyecto, financiado por una fundación sin ánimo de lucro, pone de relieve la importancia de la conservación de los recursos y la contribución de la diversidad vegetal a la vida humana. Además, The Eden Project tiene un elevado componente formativo, lo cual le ha permitido obtener la etiqueta GiftAid que permite a la organización recuperar los impuestos abonados al Estado británico. Estos impuestos que representan alrededor de un 30% del importe de las subvenciones recibidas.

    Con más de 1 millón de visitantes al año, The Eden Project utiliza sus exposiciones, talleres, programas educativos y demás actividades para recordar a los visitantes nuestra dependencia y nuestra enorme vinculación con la naturaleza. La estructura del complejo es bastante sencilla: una serie de grandes cúpulas que dan cabida a distintos invernadero en los que se preservan ecosistemas diferentes: una selva tropical, un paraje mediterráneo, jardines atlánticos, huertos de frutales, plantaciones de flores, y miles de especies vegetales cultivadas conforme a su hábitat natural.

    Asimismo, todas las tecnologías relacionadas con el cultivo de las plantas que se realizan y desarrollan aquí se hacen en colaboración con distintos centros de investigación y su colaboración con las empresas, ONGs e instituciones educativas es enorme, como queda reflejado por la cantidad de productos locales que en él se venden y por la gran afluencia de visitas escolares que acoge a lo largo del año.

    Asimismo, este complejo se ha convertido en todo un referente del movimiento sostenible en el Reino Unido y ha sabido combinar a la perfección una ejemplar vocación medioambiental y a la vez una enorme versatilidad, que le permite acoger desde exposiciones temporales y conciertos (el grupo Oasis tocó el pasado año), hasta servir de “decorado” para las películas más taquilleras (por ejemplo, “Muere otro día”, una de las últimas entregas de James Bond).

    En definitiva, se trata de un excelente ejemplo de cómo combinar la sensibilización medioambiental con el entretenimiento y la creación de un complejo rentable que favorece el desarrollo económico local. Si estáis por la zona y tenéis oportunidad de visitarlo, no os lo pedáis.
    http://www.noticiaspositivas.net/201...-eden-project/
    www.edenproject.com

  9. #39
    Banned
    Fecha de ingreso
    febrero-2008
    Mensajes
    5.220
    Cita Iniciado por sujal Ver mensaje
    pues sí.

    Lo que quería poner: Proyecto eden

    Seguro que tenía en el portapapeles algo que no era. Ups :eing:, menos mal que soy discreto.

    Por cierto, edita tu mensaje y quita el link que puse y que está equivocado, muchas gracias por verlo, avisar.

    Alex
    Última edición por Alex; 07-sep-2010 a las 13:12

  10. #40
    I might be wrong Avatar de Kid A
    Fecha de ingreso
    junio-2010
    Ubicación
    Copenhague
    Mensajes
    449
    Cita Iniciado por Alex Ver mensaje
    :Jaaa: pues sí.

    Lo que quería poner: Proyecto eden

    Seguro que tenía en el portapapeles algo que no era. Ups :eing:, menos mal que soy discreto.

    Por cierto, edita tu mensaje y quita el link que puse y que está equivocado, muchas gracias por verlo, avisar.

    Alex
    Buenas,

    pues a mi no me gusta esto del Proyecto Edén. Me da la sensación de que es un parque de atracciones para hacer creer a la gente que lo visita que son muy "ecológicos" y muy "verdes". Para empezar tienen el invernadero más grande del mundo, cosa muy poco ecológica. ¿Y que pinta un clima tropical en Inglaterra? El gasto energético y de materiales que tiene que llevar eso. Esto es en realidad un parque temático para que la gente se deje las pelas y se sienta bien porque creen que están ayudando a un proyecto "sostenible".

    Por cierto, que me gustaría comentar hasta que punto se ha degradado, denigrado y abusado hasta la nausea de la palabra "sostenible". Yo ya cuando veo algo o a alguien que usa la palabra "sostenible" no puedo evitar pensar que me van a engañar. Cualquier cosa que use esa palabra parece que es mejor, ¡Pero si hasta la he visto en anuncios de Endesa o alguna otra empresa energética! Es el colmo de la demagogia y del descaro.

    Sinceramente, no se qué tiene que ver un parque de atracciones que se ha autoimpuesto la etiqueta de "verde" con la permacultura y el decrecimiento.

    Saludos.

Página 4 de 5 PrimerPrimer ... 2345 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Libros de permacultura????
    Por Kirin en el foro Medio Ambiente y Salud Pública
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 01-ene-2022, 09:38
  2. Sea voluntario en Africa.
    Por senegalcooperacion en el foro Tablón de anuncios y ofertas
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 13-ene-2014, 03:14
  3. Control voluntario de matorrales.
    Por antavian en el foro Miscelánea
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16-jun-2012, 08:20
  4. Permacultura Punks! y protestas!
    Por Kokepunk en el foro Cyber-activismo
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 04-sep-2011, 17:49
  5. Un canguro voluntario
    Por illianna en el foro Mundo Animal
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 12-mar-2010, 19:27

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •