Casi 200 investigadores han firmado la llamada ‘Declaración de Nueva York sobre la Consciencia Animal’, un breve pero contundente manifiesto que se presentó este mes de abril en una conferencia en la Universidad de Nueva York.

¿Qué animales tienen capacidad de experiencia consciente? Aunque sigue habiendo mucha incertidumbre, han surgido algunos puntos de amplio acuerdo. En primer lugar, existe un sólido respaldo científico a las atribuciones de experiencia consciente a otros mamíferos y a las aves. En segundo lugar, las pruebas empíricas indican al menos una posibilidad realista de experiencia consciente en todos los vertebrados (incluidos reptiles, anfibios y peces) y en muchos invertebrados (incluidos, como mínimo, moluscos cefalópodos, crustáceos decápodos e insectos). En tercer lugar, cuando existe una posibilidad realista de experiencia consciente en un animal, es irresponsable ignorar esa posibilidad en las decisiones que afectan a ese animal. Debemos considerar los riesgos para el bienestar y utilizar las pruebas para fundamentar nuestras respuestas a esos riesgos.
https://www.elperiodico.com/es/medio...real-101808434