Vaya por delante que soy un enemigo declarado de las redes sociales en general y de todo lo relativo a Facebook y Meta en particular. Los objetivos de estas redes nunca han sido, como pregonan, facilitar y expandir nuestras relaciones, si no hacernos esclavos de unos algoritmos diseñados para consumir nuestro tiempo y extraernos información sin que apenas nos demos cuenta.


La ultima barrabasada de Meta se ha pergeñado sin apenas publicidad y aunque en Europa ha sido detenida, momentáneamente y gracias a Irlanda, en Estados Unidos ya está en marcha. El asunto se trata de dar acceso a la IA de Meta a todos los comentarios e imágenes de los usuarios de Facebook, para que esta pueda aprender de ellos. Vamos, que los usuarios se convertirán en entrenadores involuntarios de una inteligencia artificial que terminará quitándoles el puesto de trabajo a muchos de ellos. Algo así como esas alegres cajeras de supermercado que te enseñan a usar las cajas de autopago, aunque en su caso seguramente no tienen mas opciones si quieren mantener su puesto.


Como siempre en este tipo de cosas, el procedimiento de oposición del usuario a la intromisión de una IA en su vida privada, parece ser tan engorroso y oculto que son pocos los que lo han podido realizar, entre aquellos que se han enterado de lo que se les venía encima.


Como he comentado, en Europa han echado el freno debido el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) pero sinceramente creo que es solo una parada para coger aire y volver al ataque. Está gente no se rinde nunca y los usuarios tienen unas tragaderas de dimensiones épicas. No olvidemos que en España hace bien poco, había colas para que te escanearan el iris a cambio de calderilla digital en forma de criptomonedas.

Si estáis interesados en saber en profundidad lo que ha pasado. aquí tenéis unos enlaces en los que podéis ver cuales eran los planes y por qué se ha frenado.


Los riesgos de desarrollar una Inteligencia Artificial con contenido personal de los usuarios: "Es una vigilancia masiva"

Meta paraliza sus planes para entrenar su IA con las publicaciones de Instagram y Facebook en Europa