Se le llama también “pizza japonesa”, se asemeja a una tortilla y puede llevar casi cualquier ingrediente, aunque no pueden faltar los ingredientes básicos, como son el huevo, la harina, la col o las clásicas salsas y toppings.
De hecho, su nombre significa “lo que te guste a la plancha”: “Okonomi” significa “al gusto” (como quieras), mientras que “yaki” significa literalmente “cocinado a la plancha”.

Es otro de los platos clásicos del street-food japonés que está ganando cada vez más adeptos entre los comensales españoles y europeos.
Este plato, además de muy sabroso, es muy vistoso y siempre gusta, porque se cocina en la propia mesa sobre una parrilla. Además, es una comida que siempre vas a encontrar en los puestos de comida que hay en los festivales o matsuri japoneses.
Esta es la versión vegana a mi manera.
Preparación: 10 min. Cocción: 25min. Total: 35min
Raciones: 8.

Ingredientes:

Medio repollo
1 patata mediana
Media cebolla, o puerro, o cebolleta
3 cucharadas de harina
Medio vaso de caldo vegetal
1 cucharada de Alga wakame seca
1 Zanahoria
Aceite VE
2 cucharadas de salsa de soja
2cucharadas de salsa barbacoa
Veganesa
Orégano

Con un buen cuchillo, picar el repollo.
Pelar y rallar la patata.
Pelar y picar la cebolleta, o puerro, o cebolla.
Picar muy pequeñito el alga seca.
Con un pelador o mandolina, cortar la zanahoria en tiras y reservar.
En un bol grande echar la harina, el caldo vegetal y remover con varillas hasta que quede textura ni muy liquida ni muy espesa.
Luego echa el repollo picado, la patata rallada, la cebolleta, el alga, y sal y mezclar todo bien.

En una sartén grande poner un poco de aceite de oliva y echar la mezcla de antes.
Cocinar a fuego medio hasta que queden los ingredientes blanditos, remover cada x. Utilizar tapa para que se haga antes.
Cuando le quede poco, empezar a hacerle forma de tortilla redondita, y poner la zanahoria en tiras encima, que se cocinará muy rápido.
En un bol pequeño echar un poco de salsa de soja y salsa barbacoa y remover.
Hacer veganesa. Ver receta.
Ya en el plato, el okonomiyaki se decora pincelando una fina capa de la salsa de soja +barbacoa, y con la veganesa en un biberón, o jeringa se hacen rallas encima.
Se termina con un poco de orégano por encima.

Notas:

-Utilizar el alga que más os guste, el alga “dulse” y la nori la he probado aquí y bien. Si queréis un sabor mas a mar utilizar más cantidad de alga seca en la receta.
-En esta receta se suele utilizar salsa “otafuku yakisoba”, o tambien salsa okonimiyaki, ambas las venden ya hechas. Pero creo que no son veganas. La mezcla de soja+barbacoa funciona muy bien.
-La receta original lleva huevo, calamares, gambas, ternera, así que sobre esta receta, puede que el parecido con un okonomiyki autentico sea mera coincidencia. Pero está bueno!
De este video saqué la receta y la modifiqué.